Durante los últimos años, se ha generado una gran incertidumbre sobre la economía latinoamericana y caribeña, debido a los distintos acontecimientos políticos y las medidas aplicadas por los gobiernos de la región. Esta situación nos obliga a reflexionar en torno a la evolución socioeconómica que tendrá cada nación durante este año que hemos comenzado y cuál será el alcance de dichas acciones políticas.
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), las economías de América Latina y El Caribe saldrán de la recesión en la que habían caído, y se expandirán un 1’2% en 2017. Una situación similar proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que prevé un repunte en la dinámica económica, con un crecimiento promedio del 1’5% durante este período.