Hace unas semanas me encontraba dando una charla en un salón sobre un ciclo llamado “Los Miedos de Hoy y cómo combatirlos”. Cuando terminó la reunión, se me acercó un grupo de señoras felicitándome y elogiándome. Varias me contaron que venían a conocerme porque habían quedado impactadas con artículos que habían leído en el diario y en mi página de Internet. Otras me comentaron que tienen un grupo que se reúne semanalmente en un templo de Capital y leen y trabajan sobre mis artículos.
Etiquetas
- POLITICA
- VENEZUELA
- ELECCIONES
- OPINION
- AMERICA LATINA
- REFERENDUM
- EUROPA
- PARTIDOS POLÍTICOS
- UNIVERSIDADES
- JUSTICIA
Mostrando las entradas con la etiqueta PARTIDOS POLÍTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PARTIDOS POLÍTICOS. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de julio de 2017
domingo, 23 de octubre de 2016
PPK y la democracia sin partidos
José Rodríguez Elizondo
La invasión de los outsiders en la política peruana ha dado origen a un sistema sui generis, donde los presidentes son elegidos como "mal menor". Esto ha significado, a la vez, una decadencia del sistema de partidos políticos estructurados. Tal vez estemos ante una nueva manera de administrar la democracia, tan insegura como la tradicional.
Publicado en El Mercurio, 15.6.2016
Político inteligente y realista, Pedro Pablo Kuczynski
(PPK) prefiere definirse como “tecnócrata”. Sabe que los bonos de los políticos
profesionales están por los suelos.
También se asume como “el mejor mal menor” del Perú,
lo cual contiene un escarmiento. Alberto Fujimori, mal menor de 1990, fue un
fiasco con tragedia. Tras su fuga los partidos políticos ya no pudieron
recuperarse y se resignaron a la suerte del malmenorismo.
Así llegó a la Presidencia Alejandro Toledo, para bloquear el retorno del
temerario Alan García. Luego llegó el mismo García -pero virado al liberalismo
tranquilo-, para bloquear la ascensión de Ollanta Humala. Este, apoyado por
Hugo Chávez, había prometido a su padre un nacionalismo racista y una revancha
contra Chile. A continuación, para derrotar a Keiko, la heredera de Fujimori,
el propio Humala se ciñó la banda, tras mostrar un certificado de buena conducta
expedido por Mario Vargas Llosa y Javier Pérez de Cuéllar.
viernes, 7 de octubre de 2016
La crisis de los partidos socialdemócratas, incluyendo el PSOE - Vincent Navarro --- Entrevista con Vincent Navarro - Estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra
Este artículo explica las causas del descenso electoral de los partidos socialdemócratas en Europa, incluyendo el PSOE, subrayando que su compromiso con las políticas neoliberales ha sido una de las mayores razones para tal descenso. El artículo señala que estamos viendo el rechazo a ultranza de sectores del aparato del PSOE a una alianza con fuerzas políticas, tales como Unidos Podemos y sus confluencias, así como con los nacionalistas catalanes y vascos, que cuestionan su visión uninacional de España y/o su apego a aquellas políticas. El artículo termina alentando a la militancia y a las bases a que se rebelen frente a tales sectores, exigiendo su propio derecho a decidir sobre su futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)