En este escrito se seleccionan y estudian críticamente algunos de los rasgos distintivos del constitucionalismo regional. Entre otros, se examinan la organización de los poderes y la estructura de los “frenos y contrapesos”, la definición, alcance y viabilidad de los derechos incorporados, las relaciones entre las partes orgánica y dogmática de la Constitución, las posibilidades y los límites del reformismo constitucional. El estudio de las actuales tendencias en materia constitucional es realizado a la luz del constitucionalismo originario, enraizado en el siglo XIX.
Mostrando las entradas con la etiqueta ESTADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ESTADO. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de julio de 2017
sábado, 29 de julio de 2017
Delirio de grandeza. Los líderes más megalómanos de la historia - Quo
"El poder afecta de una manera cierta y definida a todos los que lo ejercen”, escribió Ernest Hemingway, sorprendido de que tantas personas perdieran el contacto con la realidad tras alcanzar un puesto de autoridad. Como si estuvieran incubando una enfermedad, sufrían curiosos síntomas, que iban desde la necesidad de recibir halagos hasta la sensación de sentirse elegidos para llevar a cabo una misión trascendental y acabar sintiéndose por encima del bien y del mal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)